
1. Los usuarios se convierte en productores de información.
2. Los weblogs realzan la importancia del contenido.
3. Se reemplaza la monomedia por la multimedia.
4. Se hace posible la comunicación y actualización de información en tiempo real.
5. Ante la proliferación de información, aparecen nuevas herramientas de seguimiento y búsqueda que ahorran tiempo a los usuarios.
6. Las fuentes online se vuelven importantes para la definición de la agenda pública.
7. Los usuarios pueden acceder a los servidores donde radica la información y comunicarse entre sí.
8. La red permite la interactividad.
9. Se utilizan hipertextos y la se abandona la linealidad.
10. La información tiene sus propias jerarquías y códigos que permiten el desarrollo de conversaciones multilaterales globales
No hay comentarios:
Publicar un comentario