viernes, 30 de octubre de 2009

Ejercicio 24

DEPENALIZACION DEL ABORTO



Yo estoy a favor de la despenalización del aborto porque no creo que sea una situación en la que se generen más abortos ni mucho menos. Es una ley que va a permitir que las mujeres que necesiten abortar lo puedan hacer de una forma segura y sin riesgos de muerte.

El aborto es la tercera causa de muerte materna en el Perú.

Las mujeres que deseen realizar el aborto por alguna necesidad lo va a realizar sea legal o ilegal, por lo que es mejor tener la seguridad de la parte formal y legal del asunto.

Optar por la legalidad de un aspecto no significa que se vaya a hacer continuamente, ya que igual es un riego de una operación que siempre existe. La mujer no va a dejar de cuidarse y evitar abortar.

jueves, 22 de octubre de 2009

Ejercicio 23

PROSUMIDORES 2.0



La web 2.0 está referida a los usuarios mas no al Internet en si mismo. A esto es a lo que se refería Tim O´Reilly al crear este concepto en el 2005. Este usuario 2.0 se ha transformado de un simple consumidor de información a uno que también la produce.

Los individuos muchas veces si saberlo ya están siendo participes de la web 2.0. Uno ya es parte de esta si tiene cuentas en myspace, youtube, facebook, hi5, flickr, twitter, portando un blog, etc.

Los nuevos usuarios se han convertido en productores de información a pesar de no ser grandes operadores del sistema. Hoy en día los individuos somos "prosumidores".

domingo, 18 de octubre de 2009

Ejercicio 22

sábado, 10 de octubre de 2009

Ejercicio 21

martes, 6 de octubre de 2009

Ejercicio 20

sábado, 3 de octubre de 2009

Ejercicio 19

ES OTRA COSA



Son dos productos de la misma compañía pero son de épocas diferentes. Tienen diseños disonantes una del otro y cuentan con estilos regidos por un producto. Son dos tipos de publicidad muy distintas, una pretende vender energía, potencia; y mas bien la otra llama a un producto sensual, tranquilo, un tanto misterioso.
El color rojo es recurrente en las dos imágenes aunque puedan tener significados distintos en cada una. En la primera no es tan abundante el rojo pero dan una sensación de calor y energía, por el mismo movimiento que tienen las llamas. En la segunda es un rojo mas seductor, amoroso, juega con la sexualidad del consumidor.

viernes, 2 de octubre de 2009

Ejercicio 18

ÉPOCAS DISTANTES




La principal diferencia entre estas dos imágenes son los colores que manejan. Aunque los dos productos pertenecen a la misma compañía, son de épocas muy distantes. Burn utiliza formas más redondeadas. La propaganda de Coca Cola está sobrecargada de información y hace difícil centrar el foco de atención en el producto que se quiere comercializar. Burn ha suprimido toda la información que no vaya directamente relacionada con lo que se quiere vender. Es una propaganda minimalista y directa. El pensamiento actual de la fluidez de información está marcado con las formas estilizadas de la bebida energizante.